Alarma de aparcamiento

Alarma de aparcamiento

by Citilab Edutec

Boards
Boards:

Citilab ED1

Component/s
Components:

Distance (VL53L1X)
Esta actividad forma parte del Curso del Citilab. ¡Échale un vistazo!

Alarma de aparcamiento

Sensor de distancia VL53L1X

  • En esta actividad trabajaremos con un sensor de distancia, con un rango de medición entre 4 y 400 cm.

  • Se trata de un sensor que mide el tiempo que tarda un láser en rebotar sobre la superficie a medir (Time of Flight TOF).

  • Es un sensor digital, y se conecta mediante el bus serie I²C. La conexión I²C necesita 4 cables: dos para la alimentación y dos para envío y recepción de señales.

Sensor distancia VL53L1X Sensor distancia VL53L1X

Conexión del sensor de distancia (I²C)

Boards Placas: Citilab ED1 (anteriores a la 2.2), micro:bit y micro:STEAMakers con adaptador. Citilab ED1 (2.2 y superiores), M5Stack-Core conexión directa.

  • El sensor tiene un conector Groove y es necesario un adaptador para las placas ED1 anteriores a la versión 2.2.

  • El negro corresponde con GND (tierra). El rojo corresponde a los 5V (es importante no cruzar el GND y los 5V, ya que se puede dañar el sensor o la placa). También se puede utilizar con 3.3V.

  • Las otras conexiones se representan con colores blanco y amarillo. En el caso de los adaptadores indicados, el blanco va al conector SDA del ED1 y el amarillo al conector SDL (quedan cruzados en relación con los colores dibujados en el sensor).

Conector Groove Pins I²C ED1
Cables Dupont-Groove Conexión con la ED1
  • A partir de la versión 2.2 de la placa ED1 y otras placas con conector Groove, el sensor se puede conectar directamente.

Conexión I2C con conector Groove

Biblioteca VL53L1X

  • La biblioteca para este sensor se encuentra en la categoría Sensores con el nombre Distancia (VL53L1X).

Biblioteca VL53L1X

  • Solo añade tres bloques: uno que devuelve la distancia en milímetros, otro que indica si el sensor está conectado y otro para configurar el modo de trabajo del sensor.

Bloques VL53L1X

Reto 1: haz un programa que muestre la distancia en mm por pantalla

Reto 1

Solución al reto 1

Solución reto 1

Biblioteca Tonos

Placas Placas: Citilab ED1, micro:bit V2, micro:STEAMakers, M5Stack-Core, Boardie y otras con altavoz incorporado.

  • MicroBlocks incorpora una biblioteca para placas que soportan la generación de sonidos. Se trata de la biblioteca Tonos. En el caso de la ED1 se carga automáticamente.

Bloques biblioteca tonos

  • El bloque básico es toca la frecuencia _ durante _ ms, que hace sonar durante el tiempo especificado un tono a la frecuencia indicada.

Bloque toca frecuencia

  • Los valores que puede reproducir el mini altavoz de la ED1 están entre 100 y 10.000 Hz. Los máximos perceptibles para el oído humano están entre 20 y 20.000 Hz.

Reproducir notas

  • El bloque toca la nota _ en la octava _ durante _ ms permite tocar notas musicales tanto en notación anglosajona como europea.

Notación anglosajona Notación europea

Notación de notas

  • En la carpeta Música de los ejemplos, que se pueden encontrar en la opción Abrir del menú archivos Menú Archivo, hay varios proyectos que reproducen melodías.

  • La biblioteca Politonos permite reproducir melodías en formato RTTTL de Nokia. Ejemplos: 1 2.

Politonos

Sensor de aparcamiento

  • Los sensores de aparcamiento miden la distancia y generan señales visuales y acústicas para advertir de la proximidad de un obstáculo.

Semáforo

  • Nuestro sensor no detecta distancias muy cortas ni muy largas (4-300 cm) y, por tanto, deberemos tenerlo en cuenta en nuestro código.

  • Podemos definir condiciones múltiples con los operadores _ y _ y _ o _.

Bloque distancia

Reto 2: haz un sensor de aparcamiento visual y sonoro

Reto 2

Solución al reto 2

Solución reto 2

Esta actividad forma parte del Curso del Citilab. ¡Échale un vistazo!

⬅️ Actividad anterior Actividad siguiente ➡️

CC-BY-SA

© by Citilab Edutec 2019-2025.
This work is licensed under a CC-BY-SA 4.0 license.